Rumbocuba
  • Pago Flexible: 5 Razones para Reservar
  • Viaja por Cuba
  • Excursiones
  • Alojamiento
  • Alquiler Coches
  • Sobre Cuba
+34 633 356 546 +53 5 6843897

Round the clock support

+34 633 356 546 +53 5 6843897

Inicio / Curiosidades / Explorando las Raíces Ancestrales y Tradiciones Místicas de la Isla

Curiosidades

Explorando las Raíces Ancestrales y Tradiciones Místicas de la Isla

28. febrero by Juan Carlos Fava

La Santería

La santería cubana, un fascinante tejido de creencias y prácticas que fusiona las tradiciones africanas y las influencias católicas, ha capturado la atención de quienes buscan entender la riqueza cultural de la isla. En este recorrido por sus curiosidades, anécdotas y orígenes, descubriremos la profundidad y la diversidad de esta tradición espiritual.

1. Orígenes Místicos:

La santería cubana se originó durante la época de la esclavitud, cuando los africanos traídos a Cuba fusionaron sus creencias ancestrales con elementos del catolicismo. Este sincretismo resultó en un sistema de creencias único, donde los orishas (dioses) africanos fueron asociados con santos católicos para preservar su identidad espiritual.

2. La Importancia de los Orishas:

Los orishas desempeñan un papel central en la santería, siendo considerados intermediarios entre los seres humanos y lo divino. Cada uno tiene atributos y características específicas, y a menudo se les rinde culto mediante rituales, música y danza.

3. Consultas y Adivinación:

Un aspecto intrigante de la santería es su práctica de la adivinación, donde los sacerdotes, conocidos como babalawos, utilizan métodos como el Ifá (sistema de adivinación yoruba) para buscar orientación en la toma de decisiones y comprender el destino.

La adivinación en la santería no solo se mantiene en rituales tradicionales, sino que también ha evolucionado con el tiempo. Se han incorporado métodos modernos, como el uso de cartas de tarot o consultas en línea, manteniendo la esencia de buscar orientación espiritual.

4. Ofrendas y Sacrificios:

La realización de ofrendas y sacrificios es común en la santería como muestra de devoción y agradecimiento a los orishas. Estos rituales, que a menudo incluyen elementos como velas, hierbas y alimentos, reflejan la conexión íntima entre lo material y lo espiritual.

5. Festivales y Celebraciones:

La santería se celebra a través de vibrantes festivales y eventos. Uno de los más destacados es la Fiesta de Babalú Ayé, dedicada al orisha de la enfermedad y la curación. Estas celebraciones son coloridas y llenas de música, danza y comida tradicional cubana.

6. Arte y Artesanía:

El arte y la artesanía desempeñan un papel fundamental en la santería. Desde esculturas de orishas hasta obras de arte ritualísticas, cada pieza tiene un significado profundo y contribuye a la estética única de esta tradición.

7. Patrimonio Inmaterial de la Humanidad:

En 2003, la santería fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, reconociendo su importancia cultural y su contribución a la diversidad del patrimonio espiritual del mundo.

8. La Importancia de la Música y la Danza:

La música y la danza son pilares esenciales de la santería. Los rituales están acompañados de tambores, cánticos y movimientos coreografiados que honran a los orishas. Estas expresiones artísticas no solo son actos de adoración, sino también formas de transmitir la historia y la tradición oral de la santería.

9. Herbolaria y Medicina Tradicional:

Dentro de la santería, la herbolaria y la medicina tradicional desempeñan un papel crucial. Muchas de las hierbas utilizadas en rituales también tienen propiedades curativas según la tradición africana y han sido adoptadas en prácticas de medicina alternativa.

Conclusión: Explorando la Santería Cubana en Profundidad

La santería cubana es una expresión única de espiritualidad que ha resistido el paso del tiempo, fusionando lo antiguo con lo moderno y lo sagrado con lo cotidiano. Explorar sus curiosidades y orígenes es sumergirse en un viaje fascinante a través de la rica historia espiritual de Cuba.

En esta exploración , hemos descubierto un universo fascinante que abarca desde sus orígenes históricos hasta su influencia en la arquitectura, la música, la medicina y más. Esta rica tradición espiritual continúa cautivando a aquellos que buscan comprender la complejidad y la belleza de la cultura cubana, tejiendo un tapiz único que une lo sagrado con lo cotidiano. Sumergirse en las curiosidades y anécdotas de la santería es abrir la puerta a un viaje cultural que trasciende el tiempo y el espacio.

¿Quieres conocer la parte más caribeña de la isla?

https://rumbocuba.es/produkt/sanomi-santiago-de-cuba-la-magia-del-oriente/

No olvide seguirnos en Redes Sociales!!

https://www.facebook.com/rumbocuba/

https://www.instagram.com/rumbo.cuba2023/

Categorías

  • Alojamiento (1)
  • Aventura (9)
  • Curiosidades (23)
  • Nezaradené (2)

Conoce Cuba

la casa azul en la habana vieja Vacaciones 24 reserva con Rumbo Cuba Vacaciones en Cuba con Rumbo Cuba alquila una moto Piaggio MP3 en la habana Cuba alquiler de un Una Todoterreno en la habana cuba El Capitolio de la Habana Rumbo CUba

Popular

Verano Inolvidable
5 dias |
desde 356€
Sanomi: Explora Santiago de Cuba
5 dias |
desde 356€
Piaggio MP3
5 dias |
desde 356€
Todoterreno UAZ Patriot (Automático)
5 dias |
desde 356€

Entradas recientes del blog

Lea datos interesantes sobre Cuba

Todos los artículos
Alojamiento

Blue Diamond incio las operaciones en Cayo Largo del Sur

11. mayo by Jakub Debnár

La compañía hotelera canadiense Blue Diamond Resorts inició 4 de noviembre operaciones en Cayo Largo del Sur, destino que refuerza su presencia en Cuba. Los hoteles que dan la bienvenida al renovado destino son Memories Cayo Largo, Starfish Cayo Largo y The Villas Linda Mar y Marina, con una amplia serie de conceptos de hospitalidad […]

Nezaradené

Reinician ruta aerea Habana - Buenos Aire

11. mayo by Jakub Debnár

Cubana de Aviacion anuncia en sus redes sociales el reinicio de los vuelos en el mercado argentino. A partir 2 de mayo se iniciarán las operaciones entre La Habana y Buenos Aires, con una frecuencia semanal, los miércoles. Además, se retoma la ruta aérea con un vuelo directo a Cayo Coco concluyendo en La Habana. […]

Curiosidades

Tesoro Ancestral y un Símbolo Centenario

13. julio by Jakub Debnár

La Cruz de la Parra Las numerosas películas sobre la llegada de Colón a América nos lo muestran habitualmente desembarcando y realizando el acto de plantar una enorme cruz en la playa como muestra de la conquista de esos territorios para la cristiandad. Hasta 29 veces repitió Colón ese ritual, pero ¿realmente llevaba consigo tantas […]

Atardecer en Playa Girón Bahía de Cochinos
Playa de Varadero después de viajar en Catamarán
Buceo en Bahía Cochinos
Alojamiento Casa Dion en La habana Cuba
Valle de Viñales en Cuba
Conoce Cuba
  • Alojamiento
  • Descubre Cuba a tu Propio Ritmo
  • Excursiones
  • Viaja por Cuba
Populares
  • La Habana
  • Varadero
  • Trinidad
  • Viñales
  • Santiago de Cuba
Populares
  • «La Casa Azul: Un Refugio Histórico en el Corazón de La Habana Vieja»
  • Casa Benji: Tu Refugio de Encanto y Estancia en La Habana Vieja
  • Alojamiento Caribeño en La Habana: Descubre la Esencia de Cuba en Casa Dion
Contacto
+34 633 356 546 +53 5 6843897

Soporte las 24 horas

info@rumbocuba.es

Para cualquier consultas

Condiciones Generales de Venta – GDPR Informacion Legal
Copyright © by Rumbocuba.es, creado por Jakub Debnar