Rumbocuba
  • Pago Flexible: 5 Razones para Reservar
  • Viaja por Cuba
  • Excursiones
  • Alojamiento
  • Alquiler Coches
  • Sobre Cuba
+34 633 356 546 +53 5 6843897

Round the clock support

+34 633 356 546 +53 5 6843897

Inicio / Curiosidades / Tesoro Ancestral y un Símbolo Centenario

Curiosidades

Tesoro Ancestral y un Símbolo Centenario

13. julio by Juan Carlos Fava

La Cruz de la Parra

Las numerosas películas sobre la llegada de Colón a América nos lo muestran habitualmente desembarcando y realizando el acto de plantar una enorme cruz en la playa como muestra de la conquista de esos territorios para la cristiandad. Hasta 29 veces repitió Colón ese ritual, pero ¿realmente llevaba consigo tantas cruces? La única de esas cruces de madera que sobrevive hoy en día es la Cruz de la Parra, custodiada y expuesta en la iglesia parroquial de Baracoa, en Cuba.

Aunque originalmente tenía unos 2 metros de altura, la que se puede contemplar hoy es mucho más pequeña, porque de ella se fueron cortando trozos que muchos se llevaban de recuerdo. Entre ellos el general Martínez Campos, el último en llevarse un pedazo, lo que dejó sus dimensiones reducidas hasta los actuales 80 por 41 centímetros. Finalmente, durante el siglo XVIII, se la recubrió en plata para evitar su destrucción.

Colón la colocó el 1 de diciembre de 1492, durante su primer viaje a América, en la entrada de la bahía de lo que más tarde se llamaría Baracoa, en la actual provincia de Guantánamo. Análisis recientes confirmaron que la madera de la cruz, de Coccoloba diversifolia, proviene de las montañas circundantes, lo cual indica que fue construida allí mismo (Colón había llegado a la costa Este de la isla el 27 de noviembre) y no traída de España, posiblemente al igual que las otras 28 cruces.

El capitán Diego Velázquez, que acompañó a Colón en su segundo viaje, redescubrió la cruz veinte años después de haber sido plantada y en aquel lugar fundó la primera ciudad de Cuba, a la que llamó Nuestra Señora de la Ascensión de Baracoa en 1511. La cruz fue posteriormente extraída y trasladada a su actual emplazamiento en la iglesia parroquial (para 1528 ya la sacaban en procesión). En el lugar original se puede ver hoy una reproducción con el tamaño que realmente tenía.

La cruz de la Parra está considerada el artefacto más antiguo relacionado o conectado con Colón en toda América, así como la más antigua reliquia histórico-religiosa del encuentro entre Europa y América. Según algunos medios, durante la visita de Juan Pablo II a la isla en 1998 le fue ofrecida como presente, aunque la declinó, limitándose a bendecirla.

Su madera duradera ha desafiado el paso de los siglos, convirtiéndola en la cruz más antigua del continente americano. A lo largo de los años, la cruz ha enfrentado desafíos, desde ataques de insectos hasta intentos de robo, pero ha resistido con fuerza. La tradición cuenta que la Cruz de la Parra es un protector espiritual y un amuleto contra desastres naturales. Su lugar en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción agrega un aura de misticismo a esta joya histórica, donde los visitantes pueden maravillarse ante la conexión tangible con los primeros días de la exploración europea en el Nuevo Mundo.

Su autenticidad fue confirmada de manera simultánea en 1984 por los análisis realizados por expertos del Museo Telvuren de Bélgica, el Instituto de Investigación Forestal de Cuba y el laboratorio de física nuclear de la Universidad de Leuvan la Neuve.

La leyenda de la Cruz de la Parra se mezcla con curiosidades fascinantes. Según la tradición, la cruz original se dividió en dos durante un intento de robo. La mitad robada se encuentra en la Catedral de Sevilla, España. Lo notable es que las plagas de termitas que afectan a la madera comúnmente no han tocado esta cruz, lo que alimenta la creencia de que tiene propiedades protectoras.

Además, durante las celebraciones de la Semana Santa en Baracoa, la cruz es llevada en procesión por la ciudad. Este evento anual atrae a peregrinos y turistas, consolidando la Cruz de la Parra no solo como un tesoro histórico, sino también como un símbolo vivo de la fe y la resistencia en el corazón de Cuba.

En 2011 el gobierno cubano declaró la cruz Monumento Nacional y Tesoro de la Nación cubana.

¿Quieres visitar Baracoa y poder ver la Cruz de la Parra?

https://rumbocuba.es/produkt/sanomi-santiago-de-cuba-la-magia-del-oriente/

No olvides seguirnos en :

https://www.instagram.com/rumbo.cuba2023/

https://www.facebook.com/rumbocuba/

Noticia extraída de www.labrujulaverde.com

Categorías

  • Alojamiento (1)
  • Aventura (9)
  • Curiosidades (23)
  • Nezaradené (2)

Conoce Cuba

alquila un Peugeot 301 Automático en la habana cuba Verano inolvidable con Rumbo Cuba Vacaciones 24 reserva con Rumbo Cuba Hermosa Playa en Trinidad,Cuba Alojamiento Casa Dion en La habana Cuba CIrcuito Maravillas de Cuba Valle de Viñales en Cuba anocheciendo

Popular

Verano Inolvidable
5 dias |
desde 356€
Sanomi: Explora Santiago de Cuba
5 dias |
desde 356€
Piaggio MP3
5 dias |
desde 356€
Todoterreno UAZ Patriot (Automático)
5 dias |
desde 356€

Entradas recientes del blog

Lea datos interesantes sobre Cuba

Todos los artículos
Alojamiento

Blue Diamond incio las operaciones en Cayo Largo del Sur

11. mayo by Jakub Debnár

La compañía hotelera canadiense Blue Diamond Resorts inició 4 de noviembre operaciones en Cayo Largo del Sur, destino que refuerza su presencia en Cuba. Los hoteles que dan la bienvenida al renovado destino son Memories Cayo Largo, Starfish Cayo Largo y The Villas Linda Mar y Marina, con una amplia serie de conceptos de hospitalidad […]

Nezaradené

Reinician ruta aerea Habana - Buenos Aire

11. mayo by Jakub Debnár

Cubana de Aviacion anuncia en sus redes sociales el reinicio de los vuelos en el mercado argentino. A partir 2 de mayo se iniciarán las operaciones entre La Habana y Buenos Aires, con una frecuencia semanal, los miércoles. Además, se retoma la ruta aérea con un vuelo directo a Cayo Coco concluyendo en La Habana. […]

Curiosidades

Tesoro Ancestral y un Símbolo Centenario

13. julio by Jakub Debnár

La Cruz de la Parra Las numerosas películas sobre la llegada de Colón a América nos lo muestran habitualmente desembarcando y realizando el acto de plantar una enorme cruz en la playa como muestra de la conquista de esos territorios para la cristiandad. Hasta 29 veces repitió Colón ese ritual, pero ¿realmente llevaba consigo tantas […]

alquila una moto Piaggio MP3 en la habana Cuba
alquilar un Hyundai Grand i10 Manual en la habana cuba
Vacaciones en Cuba con Rumbo Cuba
Vacaciones 24 reserva con Rumbo Cuba
A tu aire en Descapotable en la habana con Rumbo Cuba
Conoce Cuba
  • Alojamiento
  • Descubre Cuba a tu Propio Ritmo
  • Excursiones
  • Viaja por Cuba
Populares
  • La Habana
  • Varadero
  • Trinidad
  • Viñales
  • Santiago de Cuba
Populares
  • «La Casa Azul: Un Refugio Histórico en el Corazón de La Habana Vieja»
  • Casa Benji: Tu Refugio de Encanto y Estancia en La Habana Vieja
  • Alojamiento Caribeño en La Habana: Descubre la Esencia de Cuba en Casa Dion
Contacto
+34 633 356 546 +53 5 6843897

Soporte las 24 horas

info@rumbocuba.es

Para cualquier consultas

Condiciones Generales de Venta – GDPR Informacion Legal
Copyright © by Rumbocuba.es, creado por Jakub Debnar